Skip to content

Calidad y Seguridad alimentaria – IFS

foodVAC - IFS - SAE3

La calidad y seguridad alimentaria es nuestra máxima prioridad, como dice Alejandro Villanueva, gerente de Selectium Chef, la marca para retail de la empresa foodVAC: “No es suficiente darle importancia, hay que ser obsesivo con ella”.

Nuestro alto compromiso por la calidad y seguridad alimentaria nos ha llevado a conseguir uno de los certificados más exigentes de seguridad alimentaria: la certificación IFS con nivel superior. Además, también tenemos la certificación SAE con el nivel de exigencia más elevado, el SAE nivel 3, que nos permite exportar a terceros países.

Para obtener estos certificados y garantizar la seguridad del cliente a la hora de consumir nuestros productos, la dirección ha establecido e implantado conjuntamente con el departamento de calidad un” SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”, el cual se complementa con el APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico).

IFS foodVACCertificación IFS

La certificación IFS es un estándar de calidad reconocido a nivel mundial. Actualmente es la certificación más exigente en términos de seguridad alimentaria, junto con BRC. Se creó por la necesidad de disponer de una norma común de calidad y seguridad para todas las industrias alimentarias del mundo.

Actualmente, los objetivos de la IFS son los siguientes:

  • Establecer una norma común con un sistema único de evaluación para la industria alimentaria.
  • Trabajar con entidades de certificación acreditadas y auditores cualificados.
  • Asegurar una mayor facilidad para la comparación y la transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro.
  • Reducir costes y tiempo a fabricantes y distribuidores.

Debido al alto compromiso de Selectium Chef con la calidad y seguridad alimentaria, la IFS ha sido el principal objetivo de nuestra empresa para 2020.
Tras meses de preparación, hemos ido superando las fases de la auditoria, hasta que finalmente, el viernes 4 de septiembre de 2020 nos comunicaban que habíamos obtenido el certificado con nivel superior. 

Desde 2016 cuando comenzaron las ampliaciones de la planta, la IFS ha estado en nuestra mente, pues las instalaciones se prepararon de acuerdo con la normativa, para poder obtener la certificación en un futuro.

Desde entonces hemos cuidado cada detalle al milímetro, para conseguir la excelencia en calidad y seguridad alimentaria que la IFS requiere.

Además de obtener el certificado estándar, hemos obtenido el nivel superior, reservado únicamente a aquellas industrias alimentarias que obtienen una puntuación superior al 95%.

SAE ExportaciónCertificación SAE (3)

El SAE es un Sistema de Autocontrol Específico, necesario para exportar productos de origen animal a países que no se encuentran en la Unión Europea.

Su aplicación asegura la presentación de todos los documentos necesarios para exportar desde España o cualquier país europeo garantizando calidad, seguridad y control de los productos en cuestión. Está destinada a todas las empresas o establecimientos que exporten a productos cárnicos, de pesca, lácteos, huevos y productos compuestos.

El SAE debe estar certificado por un organismo independiente de control y los certificados emitidos tienen una validez de 3 años, con auditorías anuales para su mantenimiento.

Cada país exige un nivel de SAE diferente para exportar productos de origen animal. Por ejemplo, los países con SAE 1, no requieren que las empresas exportadoras tengan ningún SAE certificado. Sin embargo, para los niveles 2 y 3 las empresas sí deben estar obligatoriamente certificadas por las autoridades sanitarias correspondientes.

Selectium Chef actualmente dispone del nivel SAE más exigente, por lo que (en cuanto al SAE) podemos exportar a países terceros con cualquier nivel de SAE.